La información para descargar la encontrarán pinchando aquí: Cursos en línea-A19. UdeM
Archivo de la categoría: Cursos
ENELE 2019
Destacado
Del 8 al 12 de julio de 2019 tendrá lugar la quinta edición de Enele, el Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, organizado por Language and Cultural Encounters y el Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz.
Enele es un proyecto creado para proporcionar a profesores de español y de otras lenguas extranjeras la oportunidad de desarrollar sus competencias trabajando con importantes propuestas actuales en la enseñanza. Desde 2015, más de 200 educadores y profesores de 50 países han explorado y puesto en común otras formas de aprender y de enseñar gracias a Enele.
Enele 2019 está diseñado y coordinado por Jane Arnold, y comprende un curso de 30 horas certificadas por la Universidad de Cádiz. Este año tiene por título “EXPLORAR, CONSTRUIR, MOTIVAR. Desarrollando un aula creativa, dinámica y eficaz”, y se compone de una conferencia inaugural y siete talleres impartidos por reconocidos expertos en la enseñanza de ELE y la formación del profesorado. Mediante una metodología dinámica basada en la reflexión y la colaboración conjunta, facilitarán la creación de materiales y herramientas para el trabajo diario, la motivación del alumnado, el análisis crítico de la práctica docente o las estrategias que apoyan el desarrollo profesional.
Enele 2019 es una ocasión para reflexionar sobre la profesión con docentes de todo el mundo en una semana llena de conocimiento compartido, pero también de diversión y cultura. Además de contar con un interesante programa cultural, Enele 2019 se desarrolla en Cádiz, la ciudad más antigua de Europa. Su sol, sus playas y su gastronomía convierten esta ciudad en un escenario perfecto.
Página web
Legados abre sus puertas en Montreal
Cursos de verano para profesores de EEUU y Canadá en Universidades Españolas
Información general
Descripción
Formación presencial para profesorado norteamericano en lengua y cultura españolas.Nuestros Cursos de verano en España están dirigidos a la formación continua de profesionales de la educación americanos. Trece prestigiosas universidades españolas, que forman parte de nuestra red, pretenden hacer del conocimiento de España, su lengua y su cultura una experiencia inolvidable, a la vez que facilitan pautas y metodologías actuales para la enseñanza del español:
Modalidades
Cursos de verano, tres semanas en España durante el mes de julio.Másteres cinco semanas en España a lo largo de dos veranos (título oficial de la universidad de Alcalá y títulos propios de las universidades de, Granada y Salamanca).
Descubra los catorce cursos de lengua y cultura, el máster oficial y los dos másteres propios de nuestra oferta.
- Cursos de Lengua y Cultura (3 semanas)
- Másteres (2 veranos)
Destinatarios
Profesorado de español de niveles K-12 y «Community Colleges» de EE.UU. y Canadá:
- Profesorado de español como lengua extranjera, para hispanohablantes o en programas bilingüesy/o inmersión.
- Profesorado de otras materias.
- Profesionales de la enseñanza en general y administradores educativos.
- Graduados y futuros graduados con expectarivas docentes.
Requisitos
- No poseer nacionalidad española.
- Estar trabajando/estudiando en EE. UU. o Canadá.
- Una titulación mínima de Bachelor (Grado o Licenciatura) y al menos tres años de experiencia docente para másteres.
Dotación
Los precios incluyen matrícula, clases, alojamiento, pensión completa y seguro médico. Ciertas actividades extraescolares están también incluidas.
Más Información
En estos enlaces puede encontrar la información que ofrece cada una de las universidades:
- Universidad de Alcalá
- Universidad de Alicante
- Universidad de Cádiz
- Universidad Carlos III
- Universidad de Deusto
- Universidad de Granada
- Universidad de León
- Universidad de Málaga
- Universidad de Castilla la Mancha
- Universidad de Salamanca
- Universidad Católica de Valencia
- Universidad de Valladolid
- Universidad de Vigo
UNAM – Canadá (Gatineau) – Taller teórico-práctico «SIELE: Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española»
Fecha: viernes 10 de noviembre de 2017 de 16:00 a 18:00 horas
Lugar: UNAM-Canadá, Sala Sor Juana Inés de la Cruz (2º piso)
55 Promenade du Portage, Gatineau, Quebec
La ceremonia de inauguración tendrá lugar el 3 de noviembre a
las 11:00 horas en la UNAM-Canadá.
Ponente: Dra. Irina Goundareva
El taller está dirigido a los profesionales de la enseñanza y la evaluación de ELE. Durante la primera parte, los participantes conocerán la estructura, el proceso y los beneficios de este nuevo servicio internacional de evaluación y certificación del grado de dominio de la lengua española, respaldado por el Instituto Cervantes, la UNAM, la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires.
Las principales características del SIELE son: es multinivel (desde A1 hasta C1), es panhispánico y es digital desde la inscripción hasta los resultados.
En la segunda parte del taller, los participantes trabajarán con ejemplos de las 4 pruebas (comprensión oral, comprensión lectora, expresión e interacción escrita y expresión e interacción oral) y obtendrán las instrucciones y las herramientas que les pueden ser útiles en cuanto a la preparación de sus alumnos para el examen.
Costo: gratis
*Cupo limitado
Reservar su lugar en el taller y en la ceremonia de inauguración antes del 3 de noviembre al correo: igoundareva@unamcanada.com o por teléfono (819) 777-8626 (ext. 122)
Curso en línea de ciclos superiores sobre las TIC. Universidad de Montreal
Esta formación (ESP6701), completamente ofrecida en línea y en español, busca ofrecer una serie de recursos para garantizar un aprendizaje de alto nivel, a la vez personalizado y a distancia. Al final de este curso el estudiante:
• conocerá las distintas dimensiones de la competencia digital y tecnológica;
• sabrá evaluar el valor pedagógico de diferentes herramientas tecnológicas;
• y demostrará su competencia digital utilizando los recursos tecnológicos presentados a lo largo del curso, además de poder reflexionar sobre la integración de las TIC en clase de ELE, en función de los objetivos pedagógicos previstos.
¿A quién se dirige?
• Estudiantes de 2º y 3er ciclos en estudios hispánicos
• Profesionales que ya están trabajando en el dominio de la enseñanza del español
Equipo docente
• Enrique Pato<http://llm.umontreal.ca/repertoire-departement/vue/pato-maldonado-enrique/>, catedrático, Estudios hispánicos
• Anahí Alba de la Fuente<http://llm.umontreal.ca/repertoire-departement/vue/alba-de-la-fuente-anahi/>, profesora adjunta, Estudios hispánicos
• Karine Jetté, responsable de formación profesional, Estudios hispánicos
Descripción del curso <http://praxis.umontreal.ca/formation-professionnelle/catalogue-de-formations/les-tic-dans-la-classe-despagnol-langue-etrangere-las-tic-en-clase-de-espanol-lengua-extranjera/>
Número de créditos: 1
Sigla: ESP6701
Inscripción al curso →<https://ecommerce.dexero.com/shopping/umontreal/formation_continue/event/les_tic_dans_la_classe_d_espagnol__las_tic_en_clase_de_espanol_lengua_extranjera/Detail.view>
Información
Karine Jetté<karine.jette@umontreal.ca>
Responsable de formación profesional, Estudios hispánicos
514 343-7459
Invitación : Coloquio de Español como lengua de herencia: abordaje conceptual. Concordia University – Legados
Estimados profesores de español, narradores orales, especialistas en cultura
latinoamericana, Legados es un espacio que está en construcción y que tiene por principal objetivo la creación de un instituto de enseñanza del español de América latina, como lengua de herencia a través del arte, la literatura y la cultura, dirigido a los hijos y nietos de familias originarias de esos países.
Durante las próximas semanas estaremos aquí en Montreal en un periodo de formación bajo la asistencia técnica de un cuerpo de profesores de español expertos en la enseñanza y el estudio de la lengua de herencia provenientes de la FLACSO-Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires.
Con el propósito de compartir con ustedes una jornada abierta y gratuita de intercambio de saberes académicos que atañen a este campo nuevo de la enseñanza del español como lengua de herencia, pero también para presentar les al equipo de Legados así como las expectativas que tenemos de cara al Instituto.
Los esperamos el viernes 4 de agosto a partir de las 10 hasta las 16h en la Sala H527 del Edificio Henry F. Hall (H) de la Universidad Concordia. 1455 Boulevard de Maisonneuve O, Montréal, QC H3G 1M8
Gracias por confirmar su presencia a institutolatinoamericano.mtl@gmail.com o al teléfono (514)867-9363
Mariana Marin
Directora
LEGADOS
Institut Latino-américain de transmission de la langue et de la culture
4464 Rue de Bordeaux
H2H1Z7 Montréal, QC
Encuentro internacional de formación de profesores de español como lengua extranjera: Zamora Punto de Encuentro
Fechas: 10 y 16 de abril
Zamora, España
Zamora Punto ELE está organizando un encuentro internacional de formación de profesores de español como lengua extranjera dirigido por Virgilio Borobio.
El encuentro se celebrará en Zamora entre el 10 y el 16 de abril con el objetivo de que profesionales del ELE de diferentes países puedan compartir experiencias mientras actualizan sus conocimientos sobre determinados aspectos de la didáctica del ELE y viven la experiencia única de la Semana Santa castellana en Zamora.
Zamora Punto de Encuentro es una iniciativa del Ayuntamiento de Zamora y ofrece ponencias y una gran variedad de actividades culturales lúdicas.
En la página web es: http://zamorapuntoele.es se puede consultar y descargar el programa completo, así como solicitar la preinscripción.
Entre los servicios de Zamora Punto de Encuentro pone a disposición de los participantes está el traslado desde el aeropuerto de Madrid Barajas, alojamiento con desayuno, comidas en los mejores restaurantes de Zamora, excursiones, visitas guiadas y las ponencias.
Contacto: José Alonso. Correo: info@zamorapuntoele.es
Beca de perfeccionamiento en Cuenca, España
- Lugar: Cuenca, España
- Fecha: 3 al 4 de Julio de 2017
- Tipo de beca: 100% Alojamiento
- Fecha límite para aplicar: 15 de marzo de 2017
Desde Cuenca True Spanish Experience, proyecto de la Universidad Nacional UNED- Cuenca ( España), el Ayuntamiento de Cuenca y la Consejería de Educación de Castilla la Mancha, abren convocatoria para 10 becas de Alojamiento en habitación individual para participar en el Curso Practico de Profesores de Español como lengua extranjera, que tendrá lugar en Cuenca ( España)
Más información en el siguiente enlace:
https://apeq-quebec.com/actividades-y-noticias/beca-de-perfeccionamiento/
Programa de formación de profesores en España
La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Ottawa informa sobre los Cursos y Másters de formación de profesores de Español canadienses y estadounidenses durante el verano de 2017
Toda la información la pueden encontrar en este enlace: http://www.mecd.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/cursos-verano.html
e-mail: cursosprofesores.usa@mecd.es