La información para descargar la encontrarán pinchando aquí: Cursos en línea-A19. UdeM
Archivo del Autor: apeqweb
8ᵉ RENCONTRE SUR L’ENSEIGNEMENT DES LANGUES (ReEL)
Destacado
LOCALISATION:
UQAM – Pavillon Athanase-David (D)
1430, rue Saint-Denis
Montréal , QC H2X3J8
Canada
LOCALISATION:
UQAM – Pavillon J.-A.-DeSève (DS)
320, rue Sainte-Catherine Est
Montréal , Québec H2X 1L7
Canada
Todos los años el Coloquio sobre la enseñanza de lenguas extranjeras (ReEL) explora diversos temas planteados por la enseñanza-aprendizaje en lenguas segundas y extranjeras para un público adulto desde una configuración didáctica contemporánea. La Escuela de idiomas, en colaboración con el Departamento de Didáctica de Idiomas (Visite nuestro sitio WEB), de la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM) invita a investigadores, profesores y futuros profesores de segundos idiomas o idiomas extranjeros que estén interesados en los temas de la presente edición a presentar una propuesta de comunicación.
ReEL es una conferencia trilingüe; los trabajos pueden presentarse en francés, inglés o español.
ENELE 2019
Destacado
Del 8 al 12 de julio de 2019 tendrá lugar la quinta edición de Enele, el Encuentro Internacional de Desarrollo Profesional en ELE, organizado por Language and Cultural Encounters y el Centro Superior de Lenguas Modernas de la Universidad de Cádiz.
Enele es un proyecto creado para proporcionar a profesores de español y de otras lenguas extranjeras la oportunidad de desarrollar sus competencias trabajando con importantes propuestas actuales en la enseñanza. Desde 2015, más de 200 educadores y profesores de 50 países han explorado y puesto en común otras formas de aprender y de enseñar gracias a Enele.
Enele 2019 está diseñado y coordinado por Jane Arnold, y comprende un curso de 30 horas certificadas por la Universidad de Cádiz. Este año tiene por título “EXPLORAR, CONSTRUIR, MOTIVAR. Desarrollando un aula creativa, dinámica y eficaz”, y se compone de una conferencia inaugural y siete talleres impartidos por reconocidos expertos en la enseñanza de ELE y la formación del profesorado. Mediante una metodología dinámica basada en la reflexión y la colaboración conjunta, facilitarán la creación de materiales y herramientas para el trabajo diario, la motivación del alumnado, el análisis crítico de la práctica docente o las estrategias que apoyan el desarrollo profesional.
Enele 2019 es una ocasión para reflexionar sobre la profesión con docentes de todo el mundo en una semana llena de conocimiento compartido, pero también de diversión y cultura. Además de contar con un interesante programa cultural, Enele 2019 se desarrolla en Cádiz, la ciudad más antigua de Europa. Su sol, sus playas y su gastronomía convierten esta ciudad en un escenario perfecto.
Página web
Sexto coloquio internacional sobre la enseñanza del español CEDELEQ 6
Destacado
6º COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA
Université de Montréal
(Montreal, Quebec, Canadá)
10 y 11 de mayo de 2019
El CEDELEQ 6 es un evento organizado por la Universidad de Montreal (UdeM), McGill, UQÀM, la Asociación de Profesores de Español de Quebec (APEQ) y la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Canadá, y tiene como objetivo principal reunir a docentes (en activo y en formación) e investigadores en un foro de discusión internacional sobre las aportaciones recientes al campo de la enseñanza y aprendizaje de ELE y sus implicaciones en el aula.
Inscripción abierta
Solamente se recibirán pagos a través de PayPal
Miembros de la APEQ – Inscripción CEDELEQ (sujeto a verificación)
C$80,00
Estudiantes – Inscripción CEDELEQ (sujeto a verificación)
C$50,00
Profesores – Inscripción CEDELEQ
C$120,00
Publicación de actas
Como en anteriores ediciones está prevista la publicación de las Actas del CEDELEQ 6, bajo revisión por pares, con una selección de las ponencias y talleres presentados.
Contacto
- Correo: tesoreria@apeq-quebec.com
Concurso de composición. 2019
Destacado
Concurso de composición 2019
Tema. El español te abre la puerta al futuro
Se abre la convocatoria de la 32 edición del concurso de composición provincial 2019 organizado por la Asociación de Profesores de Español de Quebec (APEQ) con el tema El español te abre la puerta al futuro.
Más información aquí.
Becas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
Destacado
Información sobre los cursos:
La Universidad Europea Miguel de Cervantes apuesta un año más por la formación del profesorado de español como lengua extranjera durante el verano.
El diseño y programación de los cursos obedece al deseo de profundizar en temas relacionados con las herramientas didácticas empleadas en el aula y con la enseñanza de materias curriculares en lengua española a través de la metodología AICLE.
El enlace a toda la información está en esta web.
Las condiciones para ser beneficiario de las becas son:
– Ser profesor de español en activo. No importa el tipo de centro en el que se sea profesor, público, privado o una academia.
– No haber sido beneficiario de esta beca de prescriptores con anterioridad en ningún otro centro de Castilla y León.
– Darse de alta en la Red Mundial de Hispanistas (www.redhispanistas.es). Es un portal promovido por la Junta de Castilla y León en el que la inscripción es gratuita.
Beca:
La beca consiste en que solo se paga una cuota de inscripción por curso (semana) de 90€, y se cubre el alojamiento en residencia universitaria en el centro de la ciudad en régimen de pensión completa.
El beneficiario dice si desea disfrutar de 1 o 2 semanas.
No cubre los desplazamientos de Canadá a España y viceversa, ni los traslados dentro de España.
Nueva mesa directiva de la APEQ
Destacado
Estimados miembros de la APEQ:
Les anunciamos que en Asamblea electiva extraordinaria y de acuerdo al reglamento de la APEQ, el pasado uno de diciembre en el Instituto Cultural de México en Montreal, se eligió o ratificó a los miembros del Consejo de administración de la APEQ, quedando constituido por mayoría de la siguiente manera:
Presidencia: Vacante
Vicepresidenta: Vacante
Secretario: Vacante
Tesorero: Vacante
Delegada: Vacante
Representante de las regiones administrativas de Estrie, Montérégie, Lanaudière, Maurice, Centro de Québec y Chaudière-Appalaches
Delegada: Vacante
Representante de las regiones administrativas de Montreal y Laval así como otras regiones fuera de Quebec
Delegada: Vacante
Representante de las regiones administrativas de Outaouais, Laurentides, Abitibi-Témiscamigue, Terres-Gries-de-la-Baie-James, Norte de Quebec y Nunavick
Delegada: Vacante
Representante de las regiones administrativas de Quebec Capital, Saguenay-Lac-Saint-Jean, Gaspésie-Îles-de-la Madeleine, Bas-Saint-Laurent y Côte-Nord
Con gran entusiasmo todos reciben sus cargos, esperando servir mejor a todos los miembros de la APEQ y hacer crecer la asociación.
Para cualquier duda o comentario pueden enviarnos un email a:
presidencia.apeq@apeq-quebec.com
XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)
Como parte de una tradición iniciada en Oxford en 1962 la Asociación Internacional de Hispanistas celebrará entre el 7 y el 12 de julio de 2019 la XX edición de su congreso trianual. En esta oportunidad el encuentro se realizará en la Universidad Hebrea de Jerusalén, convirtiéndose en la primera sede israelí de tan prestigioso evento.
El Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos y la Asociación de Hispanistas de Israel, junto con otras universidades e instituciones colaboradoras, estarán a cargo de la organización del Congreso que contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales vinculados al ámbito del Hispanismo. La Comisión Local Organizadora se complace en dar la bienvenida a la página Web del XX Congreso de la AIH a toda la comunidad académica dedicada a la investigación y difusión de los estudios hispánicos.
MMás información:
Ganadores del concurso de composición de la APEQ 2018
31a edición del concurso de composición. Tema oficial “Los Colores del Español”
Los jurados del concurso:
-Darline Hernández, tesorera de la APEQ.
-Jorge Orlando Rojas, Vicepresidente de la APEQ.
-Rafaelina Cepeda, profesora miembro de la APEQ.
Premios para cada categoría:
Primer puesto: Una tarjeta regalo de 50$ de Renaud-Bray.
Segundo puesto: Una tarjeta regalo de 30$ de Renaud-Bray.
Tercer puesto: Una tarjeta regalo de 20$ de Renaud-Bray.
Además, algunos libros que donaron las editoriales para los ganadores.
Ganadores:
Puesto/ Categoría | Primaria elemental | Institución | Título de la composición |
1 | Sara Shomayeva | Académie Trivium | Las actividades comunes para España |
2 | Justine Perron | Académie Trivium | La felicidad del español |
3 | Béatrice Choquette | Académie Trivium | La influencia del español |
Puesto/ Categoría | Primaria intermedio | Institución | Título de la composición |
1 | Gabriela Amelia Marie Malouin | Académie Trivium | Viajando en el español |
2 | Lily Urban | Académie Trivium | Los matices de un mercado |
3 | Léanne Perron | Académie Trivium | Nuestro mundo |
Puesto/ Categoría | Secundaria elemental | Institución | Título de la composición |
1 | Madeleine Sahlas | Collège International Marie-de-France | Las palabras coloreadas |
2 | David D’Amico | Collège Sainte-Anne de Lachine | Mi amor por el color |
3 | Amanda Petrogiannis | St. George’s School of Montreal | El español: Un arco iris cultural |
Puesto/ Categoría | Secndaria intermedio | Institución | Título de la composición |
1 | Angela Nassar | Collège International Marie-de-France | Mi compañero para la vida |
2 | Camille Grenier Araujo | Collège Sainte-Anne de Lachine | Colores de la vida |
3 | Mégan Burt | Collège Sainte-Anne de Lachine | Un arcoiris español |
Puesto/ Categoría | Adultos intermedio | Institución | Título de la composición |
1 | André Houle | Services Linguistiques GUASER | Los colores de España |
2 | Hélène Martin | Espagnol chez vous | Aprender español |
3 | Robert Villemure | Espagnol chez vous | Elegir y aprender una nueva lengua |
Puesto/Categoría | Adultos avanzado | Institución | Título de la composición |
1 | Carole Mayrand | Services Linguistiques GUASER | Si yo fuera una pintora |
Puesto/Categoría | Hispanohablante secundaria | Institución | Título de la composición |
1 | Mariana Restrepo Echeverría | St. George’s School of Montreal | El arco iris del español |
Jornada de formación para profesores de español Universidad de Salamanca-Edinumen – Online
El curso desarrollará los siguientes temas:- Claves y recursos para hacer del aula un espacio de comunicación, con Sonia Casado (Cursos Internacionales USAL)
– Nuevas técnicas de corrección de la pronunciación, con Aarón Pérez (Universidad Antonio de Nebrija-Edinumen)Se celebrarán sorteos de cursos de formación en línea y se entregarán certificados de asistencia.
Inscripción gratuita.
El programa está articulado de la manera siguiente:
15:45-16:00 Presentación institucional
16:00-17:15 El aula como espacio de comunicación: taller de claves y recursos para el profesor de ELE
17:15-17:45 Hacia una formación integral en línea de profesores de español: presentación de formación online USAL-Edinumen
18:15-19:45 De «escucha y repite» a las nuevas técnicas para errores comunes de pronunciación: taller de enseñanza de la pronunciación
19:45 Clausura y sorteoCursos Internacionales de la Universidad de Salamanca
Edificio de Aulas de San Boal. Salón de Actos
C/Rector Tovar, 13
37002, Salamanca
Aarón Pérez Bernabeu, Universidad Antonio de Nebrija
Alberto Buitrago Jiménez, Universidad de Salamanca
Sonia Casado García, Universidad de Salamanca
Los asistentes recibirán un certificado de 4 horas de formación avalado por la Universidad de Salamanca y Editorial Edinumen, tantos los que asistan presencialmente como los que se inscriban para una asistencia virtual.
