Por: María Graciela Bastardo
L’espagnol de A à Z
Autores: Claude Mariani y Daniel Vassivière
Fecha de publicación: 22/06/2011
Editorial: Editions Hatier
384 pages
13.5 cm x 22.5 cm
http://www.editions-hatier.fr/livre/lespagnol-de-z
L’espagnol de A à Z es un libro dirigido a estudiantes francófonos que desean aprender español o profundizar sus conocimientos de español. Contiene 292 fichas ordenadas alfabéticamente, que explican temas de carácter gramatical, por ejemplo, los artículos indefinidos y definidos, el empleo de “alguno” y “ninguno”, el verbo “ser”, el adverbio “fuera”, las preposiciones “para” y “por”, los números cardinales, etc.
Se trata de un libro bilingüe. Cabe destacar que este tipo de publicaciones no abunda en el mercado editorial de los libros de enseñanza de idiomas, sobre todo en el par de lenguas español/francés. Los manuales y métodos de enseñanza de idiomas suelen ser monolingües, pero no por razones pedagógicas sino por razones estrictamente de comercialización.
Así, en L’espagnol de A à Z todas las explicaciones están en francés y las oraciones que se ofrecen como ejemplo tienen su traducción al francés. Además, el libro cuenta con una serie de observaciones que son producto de un análisis comparativo entre el francés y el español. Observaciones que resultan relevantes para el estudiante porque enriquecen sus conocimientos lingüísticos, al explotar los conocimientos previos de su lengua materna, sacar provecho de la cercanía entre ambas lenguas romances y resaltar sus diferencias.
Para el profesor de español las implicaciones pedagógicas saltan a la vista. En primer lugar les ofrece la oportunidad de observar los temas básicos de la gramática española explicados en francés, y de aprender una terminología que podría ser útil a la hora de explicar aspectos gramaticales a estudiantes que generalmente tienen conocimientos previos de gramática aplicados al francés.
En segundo lugar, este tipo de materiales bilingües dirigidos a estudiantes de una lengua materna en particular, hace hincapié en aquellas estructuras que son especialmente difíciles para el estudiante. Este libro expone de manera simple y accesible las estructuras gramaticales básicas del español, el léxico frecuente y numerosas expresiones idiomáticas, entre otras cosas, con un enfoque comparatista entre el español y el francés, que puede dar luces sobre las facilidades o las dificultades que enfrentan los estudiantes francófonos al aprender el español. Mucho se ha hablado del papel de la lengua materna en clase de lenguas y de cómo convertirla en una aliada en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y este enfoque es precisamente un buen ejemplo de ello. Además, para aquellos profesores que incorporan ejercicios de traducción en sus clases, el libro ofrece actividades de traducción acompañadas de su corrección.
